1987 | Comunicación - Periodismo |
Diploma al Mérito |
Nació el 03/01/1945. Premio Konex 1987. Locutor, recibido en el ISER. Comenzó su carrera en los medios, a los 16 años, como cronista deportivo en el diario El Mundo, en la revista El Gráfico y en Radio Municipal. Integrante del grupo fundador de Revista Gente y autor de la nota de tapa del número 1. Trabajó también en Diario El Mundo, Revista Para Tí y Panorama. Realizó trabajos para TV y radio, entre los más destacados se encuentran las conducciones de los ciclos Cine sin cortes (Canal 7), El show del Clío (Canal 13), Charlando las noticias (Radio Belgrano y Radio Continental), Cada día (Radio Mitre), La radio sos vos (Radio Rivadavia), Despierto y por la calle (Radio Del Plata y Radio 10) y La mañana de Julio Lagos (Radio El Mundo y en FM). Publicó los libros: Qué hacés, Buenos Aires…; En vivo y en directo; Radio, TV, desarrollo y seguridad; Crónicas de la radio; Corazón de radio; Estuve allí - Un locutor guglea de memoria;y El misterio del Estadio Ebro - La historia del pequeño Luna Park de Martínez. Fue director de Radiodifusión Argentina al Exterior. Su trayectoria fue reconocida con las distinciones: Cruz de Plata (1970), Martín Fierro (1971 y 1972), Santa Clara de Asís (1971 y 1973), San Gabriel (1974), Ondas (Barcelona, 2000), Internacional de Periodismo Rey de España en Radio (2003), Premio Éter (2008), Argentores (2008) y Orden del Buzón Museo Mano Blanca (2011).
Nació en Buenos Aires el 3 de enero de 1945.
Locutor Nacional ISER / matrícula 1.953
Libros publicados
2018 - “Estuve allí - Un locutor guglea de memoria” - Edición Casa de Papel
2015- “El misterio del Estadio Ebro - La historia del pequeño Luna Park de Martínez” - Editorial Corregidor
2010 - “Corazón de radio” - Editorial Corregidor
2004 - “Crónicas de la radio publicadas en Internet” - Editorial Corregidor
2003 - “Cómo de toma el mate” - Ediciones Radiolagos
1972 - “En vivo y en directo” - Ediciones L.H.
1967 - “Qué hacés, Buenos Aires…” (con prólogo de Aníbal Troilo) Editorial Peña Lillo
Premios
2003 - Premio Internacional de Periodismo Rey de España
2000 - Premio Ondas de Radio - Cadena SER, España
2008 - Premio Éter
2008 - Premio Nacional de ARGENTORES en radio
2001 - Premio Ciudadano de Honor Caldas de Reis, Galicia
2001 - Premio San José
1973 - Martín Fierro
1974 - Martín Fierro
1979 - Santa Clara
1975 - Santa Clara
1976 - San Gabriel
1973 - Cruz de Plata
1991 - Premio Prensario
1991 - Premio Broadcasting
1992 - Premio Prensario
1996 - Testimonio Unión Nacional . Movimiento Familiar Crstiano
1987 - Premio Konex - Comunicación y Periodismo - Diploma al Mérito
1977 - Asociación Argentina de Dibujantes
2014 - Diploma de Honor San Isidro Tradicional
2000 - Bureau Argentino de Radio / Reconocimiento Institucional
2011 - Orden del Buzón Mueso Mano Blanca
Antecedentes profesionales
Radio
“La radio sos vos” (Radio Rivadavia)
“Despierto y por la calle” (Radio Del Plata, Radio 10)
“Charlando las noticias” (Radio Belgrano, Radio Continental))
“El programa es usted” (Radio Continental, Radio Belgrano)
“La trasnoche del país” (Radio Nacional)
“Cada día” (Radio Mitre)
“La mañana de Julio Lagos” (FM Láser, FM Aspen, FM Feeling, FM Horizonte, FM Gen, Radio El Mundo, LU9 Radio Mar del Plata, LU6 Emisora Atlántica)
“Mañana es ahora” (Radio Rivadavia)
- El martes 13 de mayo de 1997 comenzó a transmitir su programa de FM Aspen 102, 3 simultáneamente por Internet, en directo y tiempo real, constituyéndose en un absoluto pionero. Dos años después incorporó la primera webcam en el estudio de la radio, de manera directa y continuada.
- En junio de 1980 viajó en el primer vuelo transpolar de Aerolíneas Argentinas, de Buenos Aires a Auckland, New Zealand, y transmitió en vivo desde el avión el paso por el Polo Sur.
- “Charlando las noticias”, su programa matinal de noticias, comenzó en 1971 en Radio Belgrano AM 950 y se considera un antecedente de los programas informativos de la primera mañana. El martes 13 de agosto de 1974, cuando salía al aire por Radio Continental AM 590, abandonó el programa tras haber sido condenado a muerte por la organización guerrillera erp.
- “Despierto y por la calle” ocupó el horario de la madrugada, de 4 a 6 de la mañana, en Radio Del Plata AM 1030, durante 2007 y 2008. Toda la transmisión salía en directo desde la calle, con los testimonios en directo de los más diversos personajes encontrados al azar en un itinerario totalmente espontáneo.
Televisión
“El show del Clio”, “Trasnoche”, “Noticiero 13, su ojo en la noticia”, “La campana de cristal”, “Polémica en el fútbol”, “El mundo del espectáculo”, “Casino”
- En 1967 en “Noticiero 13” fue cronista de exteriores, estrenando la primera cámara Auricón portátil de 18 mm. con sonido incorporado y batería de NíquelCadmio, lo que permitió a partir de ese momento grabar en exteriores, sin necesidad de estar conectados por cable a la línea eléctrica.
- En 1973 comenzó a presentar “Trasnoche Segba sin cortes” en Canal 7. Y a lo largo de esa década continuó conduciendo programs de trasnoche, en el Canal 7 y en el Canal 13.
- En 1984 en ATC acompañó a Alberto Borrini en el primer programa hecho exclusivamente con avisos comerciales. Y desde 1989, de la mano de Juan Gujis, fue parte de “El show del Clío” en Canal 13, los sábados a la noche.
Locución comercial en cámara:
Galeno (servicios médicos), Arizu (vinos), Palmolive (crema de afeitar), Molico (leche en polvo de Nestlé), Segba (empresa nacional de servicio eléctrico), Kohinoor (electrodoméstico), Universidad de Belgrano (institución educativa)
Medios gráficos
Diario El Mundo (Editorial Haynes)
Revista Gente (Editorial Atlántida) Integrante del grupo fundador, autor de la nota de tapa del número 1.)
Revista El Gráfico (Editorial Atlántida)
Revista Para Tí (Editorial Atlántida)
Revista Panorama (Editorial Abril)
Como dibujante profesional
En la década del 60 publicó dibujos humorísticos en las revistas “Tía Vicenta” y “María Belén”, creadas y dirigidas por Juan Carlos Colombres “Landrú”)
Notas publicadas en infobae
Se ha desempeñado como colaborador del medio en español más leído en el mundo.
https://www.infobae.com/autor/julio-lagos/
Algunos personajes entrevistados:
Jorge Luis Borges - Ernesto Sábato - Pablo Neruda - Julián Marías - Aníbal Troilo - Astor Piazzolla - Edmundo Rivero - Eladia Blázquez - Chico Novarro - Palito Ortega - Leo Dan - Eduardo Faíú - Alberto Castillo - Mariano Mores - Julio Iglesias - José Luis Perales - Pelé - Diego Armando Maradona - Amadeo Carrizo - Hugo Pratt - José Luis Salinas -Carlos Garaycochea - Eduardo Ferro - Lino Palacio - Landrú - Christian Barnard - Claudia Cardinale - Juan José Campanella- René Barrientos - Néstor Kirchner - Carlos Menem - Hebe de Bonafini - Arturo Frondizi - Raúl Alfonsín - Juan Manuel Fangio - Florencio Escardó - Julio Oyhanarte - Arturo Jauretche - Adolfo Pérez Esquivel - Oscar “Ringo” Bonavena
Vida personal
Nació el 3 de enero de 1945.
Tiene siete hijos (Juan Santiago, Pedro Ignacio, María Clara, María de las Mercedes, María Jesús, Agustín Mariano y María Julia) y ocho nietos (León, Guadalupe, Isabel, Renata, Pedro, Francisca, Irene y Julián).