Estudia bajo la guía de la Maestra Ana Chumachenco en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid. A los 12 años hizo su debut en la sala principal del Teatro Colón de Buenos Aires con el concierto Nº 5 de W.A. Mozart y la Partita en Re menor de Bach para violin solo. A los 15 años debutó en Europa junto a la Filarmónica de Sarajevo interpretando el concierto de Tchaicovsky. Fué solista junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, Filarmónica de Buenos Aires, Orq. Estable del Teatro Argentino, etc.
En el exterior solista de la Musikverein Pressbaum Orchester y Wiener Tonkunst Vereinigung Orchester (Viena), Filarmónica de Sarajevo, Sinfónica del SODRE, Filarmónica de Montevideo, Sinfónica de Chile, National Ukrainian Symphony (Kiev), Berliner Symphoniker Orchester , Moscow Symphony Orchestra, Sinfónica de Campinas (Brasil), Orquesta de Cámara Reina Sofía de Madrid, State Philharmonic Orchestra (Rumania), Bulgarian National Radio Symphony Orchestra, etc. De su repertorio ha realizado conciertos de Bach, Vivaldi, Haydn, Mozart, Beethoven, Mendelssohn, Brahms, Schumann,Tchaicovsky, Wieniawski, Paganini, Sibelius, Barber, Shostakovich, nº2 de Bartòk, Alban Berg, Prokofiev, Dvorak, Stravinsky, Elgar, Benzecry, etc. Dirigido por los maestros Eugene Sirotkine (Rusia), Pablo Boggiano (Viena), Reinaldo Zemba, Armando Sanchez Málaga (Perú), Mario Benzecry, Javier Logioia Orbe, Jorge Uliarte (Salzburgo), Sylvain Gasançon (Francia), Dante Anzolini, Piero Gamba (Italia), Michael Seal (Inglaterra), Plis Sterenberg, Carlos Vieu, David del Pino (Perú), Hadrián Avila (Colombia), Michal Nesterowicz (Polonia), Pedro Ignacio Calderón, Alejo Pérez, Ligia Amadio (Brasil), Enrique Diemecke (Mexico), Emir Saúl, Marcello Panni (Italia), Roberto Tibiriçá (Brasil),Victor Hugo Toro (Brasil),Nicolás Rauss (Suiza), Günter Pichler (Viena), Emil Tabakov (Bulgaria), Josep Vicent (España),Maximiano Valdés (Chile), etc. Realizó las Integrales para violín solo de las “Sonatas y Partitas de J.S.Bach”, “Sonatas de Eugène Ysaÿe” e “Integral de los Caprichos de N. Paganini”, y con piano junto a Paula Peluso de las “Sonatas de L. van Beethoven” y “Sonatas de J. Brahms”
Fue el solista en la primera audición en el Teatro Colón de Bs As. del “Concierto para violín y Orquesta” de Esteban Benzecry. Participó en un concierto junto al maestro Shomo Mintz , el diario “La Nación” tituló la crítica: Shlomo Mintz, deslumbrante, El violinista israelí brilló junto a Torleif Torgersen y a Xavier Inchausti. Premiado como “Mejor Solista Instrumental" por la “Asociación de Críticos Musicales de la Argentina” 4º Premio y Premio Ginastera del “Concurso Internacional de Violín Buenos Aires” 1º Premio del “Concurso Internacional de violín Dr. Luis Sigall” de Viña del Mar (Chile).
Integró la representación argentina en el “Ciclo de Orquestas Sinfónicas Latinoamericanas” celebrado en el Teatro Solís de Montevideo como solista del concierto de Tchaikovsky junto a la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la dirección del Mtro. Pedro Ignacio Calderón.
Inició sus estudios de piano a los cuatro años de edad con su madre, Dora Andreau. Fue becada por la Fundación Coliseum, por el Mozarteum Argentino, por la Fundación Lysy de Buenos Aires y por la Accademia Chigiana de Siena. También ha sido premiada en numerosos certámenes de piano y de música de cámara. Se ha presentado en importantes Salas y Ciclos de Conciertos de Argentina, Italia, Suiza, Alemania, EE.UU, Colombia, Perú, México y Uruguay. Ha actuado en varias oportunidades como solista con destacadas orquestas sinfónicas y de cámara del país.
Realiza una intensa actividad como pianista de cámara, habiéndose presentado junto a prestigiosos artistas nacionales e internacionales, tales como Alberto Lysy, Rafael Gintoli, Xavier Inchausti, David Garrett, Camerata Bariloche, entre otros.
Actualmente integra el “Opus Trío” junto a Freddy Varela y Stanimir Todorov. Se ha desempeñado como pianista oficial del 1° y 2° Concurso Internacional de Violín Buenos Aires 2010 y 2012 y del IV Festival Latinoamericano de Cello 2012. En 2005 presenta su primer CD como solista, ejecutando obras de Debussy, Fauré y Poulenc. Es docente de piano en el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires.