2025 | Música Popular |
Diploma al Mérito |
Nació el 14/06/1965. Premio Konex 2025. Pianista, director y compositor pampeano destacado en la escena del tango, radicado en Buenos Aires desde 1984. Tras su paso por la Orquesta de Leopoldo Federico, formó su propia orquesta el 20/09/2012. Entre 2015 y 2024, su orquesta se consolidó como referente del género, actuando en las salas más importantes de Argentina, Japón, Colombia y EE.UU. En 2015 presentó su disco Cuando llora la milonga en el Club Torquato Tasso, en el ciclo Música bajo las estrellas del Planetario de Buenos Aires y en el Festival de Tango de Buenos Aires. En 2016, recibió el Grammy Latino a Mejor Álbum de Tango. Desde 2022 dirige su orquesta en el mítico Michelangelo de San Telmo.
Pianista, Compositor y Arreglador.
Historia
• Nació en Gral. Pico, La Pampa, sus maestros de niño fueron su padre don Nicolás Ledesma y el pianista Erberto Benuzzi.
• A los 11 años debuto en la orquesta de Alberto Pellizzari, cuando tenía 15 años comenzó a tomar clases en bs as con Horacio Salgán.
• En 1984, a los 19 años, se radicó en Bs. As y allí toma clases con Guillermo Iscla, Juan Carlos Cirigliano y Manolo Juárez.
• En 1985 funda junto a otros músicos, el Sexteto Sur donde realiza sus primeros arreglos.
• En 1992 comienza con la orquesta de Leopoldo Federico y al mismo tiempo desarrolla su trabajo con la Orquesta del Tango de Bs. As dirigida por Raul Garello y Carlos Garcia.
Trayectoria
Formó parte además, de la Orquesta de San Martin dirigida por Pascual Mamone, Quinteto de Fernando Suarez Paz , Trio de Julio Pane, Cuarteto de Walter Ríos , Orquesta Juan de Dios Filiberto, Café de los Maestros, Selección Nacional de Tango, Filarmónica de Bs. As dirigida por Daniel Barenboim.
De manera intermitente es invitado a dirigir la orquesta Juan de Dios Filiberto y también la Orquesta de Música Ciudadana de Córdoba.
Acompañó a los cantantes Maria Graña, Raul Lavie, Guillermo Fernandez, Maria Viviana, Roberto Goyeneche, Roberto Rufino, Alfredo Belussi entre otros.
Realizó numerosas grabaciones con grandes figuras como Leopoldo Federico, Fernando Suarez Paz, Gary Burton, Octeto de Daniel Piazzola, Alberto Di Paulos, Café de los Maestros, Selección Nacional de Tango, entre otros.
Realizo giras por Japón, EEUU, Canadá, Israel, Emiratos Árabes, China, Corea, además de Europa y Sudamérica.
Docencia
En 2003 ingresa al Conservatorio Superior “Manuel de Falla” como docente de la carrera de Tango y Folclore y continúa en la actualidad.
Realiza MasterClass en diferentes conservatorios del interior del país como Santa Fe, La Plata y Córdoba como también en ciudades del exterior tales como Paris, Friburgo, Copenhague, Brasil,Uruguay, etc.
Discografía
• 2001 – “Sueño de Tango” (Solo Piano)
• 2004 – “De Tango Somos” (Cuarteto)
• 2008 – “Meridiano Buenos Aires” (Orquesta)
• 2015 – “Cuando llora la Milonga” (Orquesta)
Nominaciones y Galardones
• 2001 – Premio Clarín Revelación
• 2006 – Premio Gardel con la Selección Nacional de Tango
• 2007 – Grammy con Café de los Maestros
• 2009 – Orden del Buzón
• 2016 – Latin Grammy por mejor álbum de Tango “Cuando Llora la Milonga”
Actualmente desarrolla su actividad como docente y se presenta con su Orquesta en distintos escenarios del país y el exterior. Además desde 2012 participa del consejo directivo de AADI como Pro-Secretario.