Español

Yamile Burich

image
2025 Música Popular
  Diploma al Mérito

Yamile Burich
Premio Konex 2025: Solista de Jazz

Nació el 08/09/1978. Premio Konex 2025. Saxofonista, compositora, de fraseo limpio y versátil, es una de las más singulares compositoras e intérpretes del jazz contemporáneo. Tiene diez discos solistas editados, uno fue en homenaje a María Elena Walsh. Fundó Jazz Ladies, la primera banda de jazz de mujeres en Argentina, donde fusionó el lenguaje jazzístico con diferentes ritmos latinoamericanos. En 2020 y 2022 fue nominada a los Premios Gardel por sus álbumes Alegría y Bardo en la categoría Jazz. Participó en festivales nacionales e internacionales, consolidándose como referente del jazz Argentino. Fue parte de la Experiencia Piazzolla 2020 en el Konex y del proyecto electrónico Piazzolla en el Teatro Colón. En los últimos años su carrera dio giros inesperados, tocó con Abel Pintos, Ciro y Los Persas, La Portuaria y la legendaria banda de rock, Los Piojos.

 

Biografía ampliada

La saxofonista y compositora Yamile Burich comenzó sus estudios musicales a los cinco años, a través del aprendizaje del piano. Su conexión con el jazz surgió al escuchar a Charlie Parker, experiencia que despertó un profundo interés por el género y la llevó a estudiar saxofón en la Escuela Superior de Música de la Provincia de Salta, su ciudad natal.
Posteriormente, se trasladó a Buenos Aires y luego viajó a La Habana (Cuba), donde asistió al Instituto Superior de Arte y participó durante dos años en diversos grupos de salsa y latin jazz. Más tarde, obtuvo una beca para estudiar en Berklee (EE.UU.), pero decidió radicarse en Londres, donde ingresó a Goldsmiths College para cursar el programa de Jazz. Viajó en varias ocasiones a Nueva York y Nueva Orleans con el objetivo de perfeccionarse en el género.
A su regreso a la Argentina, en 2007, formó el Yamile Burich Cuarteto, con el cual grabó los discos She’s the Boss (2009) y Black Jack (2014).
En 2014 fundó el quinteto femenino Yamile Burich & Jazz Ladies, la primera formación integrada exclusivamente por mujeres en la historia del jazz argentino. Con esta agrupación fusionó el lenguaje jazzístico con ritmos latinoamericanos, y grabó los álbumes Ahora! (2015), Random (2016), Live at Thelonious Club (2019, en vivo) y Alegría (2019, en estudio). Participó en importantes festivales internacionales como Jazz al Parque 2019 (Colombia), Vijazz Brasil 2019, y fue seleccionada por el programa Ibermúsicas para presentarse en el Festival de Jazz & Blues de Ceará (Brasil, febrero de 2020), entre otros.
Fue convocada para participar en la Experiencia Piazzolla 2020 junto al quinteto, en un concierto transmitido en vivo desde Ciudad Cultural Konex.
Su disco Alegría fue nominado a los Premios Gardel 2020 como “Mejor Álbum de Jazz”. En marzo de 2021 se presentó como solista junto al Proyecto Electrónico Piazzolla en el Teatro Colón, y en mayo del mismo año lanzó Bardo, un nuevo disco grabado en los estudios ION junto a su nuevo grupo, con composiciones propias, el cual fue también nominado a los Premios Gardel 2022 como “Mejor Álbum de Jazz”.
A lo largo de su carrera ha tocado junto a destacadxs artistas como Abel Pintos, La Portuaria, Amelita Baltar, María Creuza y la legendaria banda Los Piojos, entre otrxs. También formó parte de la banda estable del programa La noche de la V en América TV.
En 2023 editó Agosto, disco con composiciones de su autoría. En 2024 lanzó un nuevo trabajo discográfico con versiones instrumentales de canciones de María Elena Walsh, una de sus mayores influencias dentro de la música argentina.