|
Nancy DupláaNació el 03/12/1969. Premio Konex 2021. Comenzó su carrera en TV en 1993 en El agujerito sin fin y actuó en éxitos como Montaña Rusa (1993). En la última década se destacan Socias (2010), El hombre de tu vida (2011), Graduados (2012), La Leona (2015) y 100 Días para Enamorarse (2018). Fue dirigida por Alejandro Doria, Damián Szifrón, Daniel Barone, Hugo Moser y Juan José Campanella, entre otros. En cine actuó en Relatos Salvajes, 10 Palomas y El Retiro; en teatro protagonizó El Hdp del Sombrero junto a Pablo Echarri y El Vestidor con Federico Luppi. Ganó el Premio Martín Fierro como Mejor Actriz protagónica por 099 Central y La Leona, el Premio Tato a Mejor Actriz Protagónica por Graduados, el Premio Democracia de Caras y Caretas como Actriz del año del TV y cine (2019) y obtuvo el Premio Podestá de la Asociación Argentina de Actores por su trayectoria. |
|
Verónica LlinásNació el 21/09/1960. Premio Konex 2021. Actriz de teatro, cine y TV. Comenzó su carrera en TV en 1990 en los programas de Antonio Gasalla y ganó el Martin Fierro 1996 como Mejor Actriz Cómica. En la última década protagonizó telecomedias como Viudas e hijos del Rock`n Roll, Educando a Nina y Fanny la fan (ambas en Telefe) y Psiconautas (por TBS y Netflix). En drama, actuó en El Marginal e Historia de un clan, por la cual ganó el Premio Tato 2015 y un Martín Fierro 2016 como Mejor Actriz de Reparto. Protagonizó los unitarios Ojos que no ven del ciclo Historias del corazón (Telefe), El hijo de Aurora de la serie Doce casas, historias de mujeres devotas (TV Pública), Familia real, de la serie 23 Pares (TV Pública) y En terapia, Temporada 2. Fue actriz invitada en El hombre de tu vida, Graduados, Cien días para enamorarse, Morir de amor y La celebración. Pre-nominada Mejor Actriz de Reparto en los Premios Platino por su actuación en la miniserie Manual de supervivencia. |
![]() |
Carla PetersonNació el 06/04/1974. Premio Konex 2021 y 2011. De adolescente comenzó a estudiar teatro con diversos maestros, entre los que se destaca como principal influencia Miguel Guerberof. Luego de actuar en teatro independiente, tanto en comedias como en clásicos, pasó a la TV participando en Montaña rusa, Verano del 98 y Son amores. En su primer protagónico, Lalola, dejó huella en el mercado hispano con incontables repeticiones y remakes en diversos países de Iberoamérica. Desde entonces protagonizó exitosas y prestigiosas ficciones de la última década como Los exitosos Pells, En terapia, Tiempos compulsivos, Guapas y 100 días para enamorarse, entre otras. En cine trabajó con directores como Carlos Sorín, Diego Kaplan, Ariel Winograd y Armando Bo, entre otros. De sus últimos trabajos en teatro, se destacan Corazón Idiota, La guerra de los Roses y Venus en piel. |
![]() |
Griselda SicilianiNació el 2/4/1978. Premio Konex 2021. Con 17 años se recibió de maestra de danzas y continuó su formación en danza contemporánea. Realizó luego la escuela de Hugo Midón. De allí pasó al musical para niños que la llevó a las salas comerciales y la formó en el oficio. En TV debutó en 2006 con Sin código; le siguieron Sos mi vida, Patito Feo, Para vestir santos, Los únicos, y Farsantes. En 2016 llegó la consagración con Educando a Nina. Por estos trabajos recibió varios premios Martín Fierro, Clarín y Tato. En 2018 protagonizó la miniserie Morir de amor, por la que fue nominada al Martín Fierro. En teatro trabajó junto a Daniel Veronese, Carlos Casella, Ana Frenkel y Cohn Duprat, entre otros directores. En 2020 protagonizó en España la película Sentimental, escrita y dirigida por Cesc Gay, y fue nominada como Mejor Actriz Revelación en los Premios Goya. |
![]() |
Eleonora WexlerNació el 02/04/1974. Premio Konex 2021. Comenzó a actuar a los 8 años. En la adolescencia trabajó en varios éxitos televisivos, como Venganza de mujer, Mesa de noticias, La Banda del Golden Rocket, Sólo para parejas y El Garante. También actuó en el unitario policial Mujeres Asesinas, y en las telenovelas Son de Fierro y Valientes, por el que ganó el Premio Clarín y el Martín Fierro, entre varios otros. En esta última década participó de Un año para recordar (2011), Condicionados, (2012), los unitarios Historia clínica, donde interpretó a Eva Perón (2012), e Historias de corazón (2013); protagonizó las telenovelas Vecinos en guerra (2013), Noche & Día (2014), Amar después de amar (2017), el unitario Un gallo para Esculapio (2017), Golpe al corazón (2017), Tu parte del trato (2019), y la serie española La Valla (2020). |