Propuesta de integración social que sorprende, educa y entretiene
La Fundación Konex invita a DIÁLOGO EN LA OSCURIDAD en la Ciudad Cultural Konex.
Nacida en 1988 en Frankfurt, Alemania, es una exhibición que lleva recorridas 110 ciudades y ha convocado a más de 6 millones de personas alrededor del mundo. Esta es su primera vez en la Argentina.
La experiencia consiste en la anulación del sentido de la vista durante 60 minutos, transitando distintos escenarios especialmente diseñados para la oscuridad total. Pequeños grupos de visitantes provistos de bastones blancos son guiados por personas ciegas. Los sonidos, olores y texturas potencian los demás sentidos, construyendo una secuencia de lugares y generando las características de entornos cotidianos que invitan a ser descubiertos de otra manera.
DIÁLOGO EN LA OSCURIDAD es una novedosa propuesta de integración social dirigida a todo público (de 8 años en adelante). A partir de este paseo sensorial en donde los roles se intercambian, se provoca un cambio de perspectiva en relación a la discapacidad visual. Esta inolvidable experiencia lleva sin duda a la reflexión de los visitantes, quienes terminan valorando el sentido de un diálogo social sin discriminación.
__________________________________________________________________
Exhibición
Miercoles a domingos de 17 a 22 horas
Degustación de Vinos en la Oscuridad
Miercoles de 19 a 22 horas
After Office en la Oscuridad
Jueves y viernes de 19 a 22 horas en
Sarmiento 3131, Capital Federal
Entradas desde $50 a la venta en (5237-7200) o en
boletería de Ciudad Cultural Konex (4864-3200 int 5)
Para mayor información: www.dialogoenlaoscuridad.org y www.ciudadculturalkonex.org
__________________________________________________________________
Se trata de una cata de vinos premium totalmente fuera de lo común. Los visitantes ingresan en pequeños grupos –máximo 8 personas- y son guiados en total oscuridad a través de los distintos escenarios de la exhibición. En el bar, el último de los ambientes, un sommelier recibe a los participantes y realiza una degustación de distintos varietales que se maridan con una exquisita selección de quesos. Una experiencia original y definitivamente movilizadora.
Miercoles de 19 a 22 horas
Duración: 1 hora
__________________________________________________________________
Al tradicional concepto de After Office, se le incorpora un ingrediente novedoso que altera radicalmente la rutina: la oscuridad. La propuesta se desarrolla en los ambientes de la exhibición; allí los visitantes ingresan en grupos reducidos –máximo 8 personas- y transitan los diferentes escenario de la muestra. El recorrido finaliza en el bar, un ambiente relajado y distendido, en donde los participantes pueden charlar y compartir un trago con amigos. La entrada incluye una consumición y, además, en el bar se podrán comprar bebidas y snacks.
Jueves y viernes de 19 a 22 horas
Duración: 1 hora
__________________________________________________________________
“Las personas videntes toman conciencia del potencial de las personas ciegas por el descubrimiento de su propia humanidad en la oscuridad” (Frankfurter Allgemeine Zeitung, Alemania)
“Una experiencia que usted debe vivir” (Le Monde, Francia)
“Ponerse en el lugar del otro, depender de los demás sentidos cuando no se puede reconocer a familiares y amigos sin ayuda de la vista son algunos de los objetivos de Diálogo en la Oscuridad” (El Universal, México)
“Los no videntes son creadores de imágenes […] Aquí vemos el mundo sin nuestros ojos. Porque la oscuridad es más que la ausencia de luz”. (CNN en Español)
“La exposición más importante en Israel que se convirtió en un fenómeno”. (Haaretz, Israel)
“Nadie sale de esta experiencia siendo lo que era antes de vivirla. Aprendemos a ver nuestras propias discapacidades”. (Folha de São Paulo, Brasil)
“No esperaba la comprensión espontánea y total, la solidaridad, la confianza y el entendimiento mutuo entre la guía y cada uno de mis compañeros, y entre todos nosotros en nuestro grupo”. (Corriere della Sera, Italia)
__________________________________________________________________
> Entrevista a Bruno Lehmann en "Estamos como locos", con conducción de Fabián Gianola
(Radio Rivadavia 05-08-11)
(La Nación 11-07-11) versión on-line (Clarín 15-07-11)
(La Razón 15-07-11) versión on-line (Perfil 17-07-11)
(Clarín 22-07-11) versión on-line (Revista Veintitres 21-07-11)
(Clarín 23-07-11) versión on-line (Revista Viva 31-07-11) pag 1 y 2 - pag 3 - pag 4 y 5
(La Nación 07-08-11) (Clarín 07-08-11)
(Revista Inc. Latin America 09-11)
pag 1 - pag 2 - pag 3 - pag 4 - pag 5 - pag 6 - pag 7 - pag 8
> Diálogo en la oscuridad en el Konex
(Argentina.ar 27-08-11)
> Managment en la oscuridad, furor entre líderes corporate
(El Cronista 26-08-11)
> Cinco mil personas ya visitaron "Diálogo en la Oscuridad"
(Terra 25-08-11)
> Informarse sobre ciego
(Revista Debate 20-08-11)
> Los Murcielagos, en la oscuridad del Konex
(Clarín 16-08-11)
> Una experiencia inolvidable
(Revista Para Teens 08-11) pag 1 - pag 2 - pag 3
> Diálogos en la oscuridad: una propuesta de integración
(Mercados 04-08-11)
> Bruno Lehmann. Hablar desde las sombras
(Revista Miradas 02-08-11)
> Diálogo en la oscuridad para grandes y chicos
(Buenos Aires Económico 29-07-11)
> Cómo ver en la oscuridad
(Revista Lonely Planet 28-07-11) pag 1 - pag 2
> Ensayo sobre la ceguera
(Revista Viva 24-07-11)
> Entrevista a Bruno Lehmann en Bravo.Continental, conducido por Fernando Bravo
(Radio Continental 21-07-11)
> Muestra: Diálogo en la oscuridad
(Revista Luz 07-11)
> Sucesos argentino: Diálogo en la oscuridad
(Revista Veintitres 21-07-11)
> Explosión de sentidos
(El Cronista 21-07-11)
> Una experiencia sensorial (video)
(TN 19-07-11)
> Ahora las grandes empresas entrenan a sus equipos en total oscuridad. Buscan mejorar la comunicación y el liderazgo
(Emprendedores News 17-07-11)
> En Buenos Aires los videntes queda ciegos
(UPI 16-07-11)
> Las empresas entrenan a sus equipos en total oscuridad
(Mercado 15-07-11)
> Un recorrido a oscuras que invita a experimentar y a cambiar roles
(Telam 15-07-11)
> Muestra. Diálogo en la Oscuridad: un recorrido a ciegas, con todos los sentidos, en el Centro Cultural Konex
(GaceMail - Tea 15-07-11)
> Ojos bien cerrados
(CiudadUno 15-07-11)